-
INTRODUCTION 2
-
Lecture1.1
-
Lecture1.2
-
-
ARTICLES 3
-
Lecture2.1
-
Lecture2.2
-
Lecture2.3
-
-
NOMS 6
-
Lecture3.1
-
Lecture3.2
-
Lecture3.3
-
Lecture3.4
-
Lecture3.5
-
Lecture3.6
-
-
PARTICIPES 4
-
Lecture4.1
-
Lecture4.2
-
Lecture4.3
-
Lecture4.4
-
-
VERBES AUXILIAIRES 2
-
Lecture5.1
-
Lecture5.2
-
-
VERBES SEMI AUXILIAIRES 7
-
Lecture6.1
-
Lecture6.2
-
Lecture6.3
-
Lecture6.4
-
Lecture6.5
-
Lecture6.6
-
Lecture6.7
-
-
EXPRESSION DU TEMPS 3
-
LES VERBES 5
-
Lecture8.1
-
Lecture8.2
-
Lecture8.3
-
Lecture8.4
-
Lecture8.5
-
-
INDICATIF 11
-
Lecture9.1
-
Lecture9.2
-
Lecture9.3
-
Lecture9.4
-
Lecture9.5
-
Lecture9.6
-
Lecture9.7
-
Lecture9.8
-
Lecture9.9
-
Lecture9.10
-
Lecture9.11
-
-
SUBJONCTIF 2
-
Lecture10.1
-
Lecture10.2
-
-
CONDITIONNEL 2
-
Lecture11.1
-
Lecture11.2
-
-
GERONDIF 2
-
Lecture12.1
-
Lecture12.2
-
-
IMPERATIF 5
-
Lecture13.1
-
Lecture13.2
-
Lecture13.3
-
Lecture13.4
-
Lecture13.5
-
-
ADJECTIFS 3
-
Lecture14.1
-
Lecture14.2
-
Lecture14.3
-
-
COMPARATIF, SUPERLATIF 2
-
Lecture15.1
-
Lecture15.2
-
-
DEMONSTRATIF, POSSESSIF 2
-
Lecture16.1
-
Lecture16.2
-
-
INTERROGATION, NEGATION 2
-
Lecture17.1
-
Lecture17.2
-
-
PRONOMS 9
-
Lecture18.1
-
Lecture18.2
-
Lecture18.3
-
Lecture18.4
-
Lecture18.5
-
Lecture18.6
-
Lecture18.7
-
Lecture18.8
-
Lecture18.9
-
-
NOMBRES 2
-
Lecture19.1
-
Lecture19.2
-
Los sustantivos singulares y plurales
Tomamos en cuenta el número para clasificar el sustantivo en singular o en plural:
1- Las palabras que terminan en vocal –A, –E, –O; se agrega « -S ».
A: la copa/ las copas, la mesa/ las mesas, …
E: el tigre/ los tigres, la torre/ las torres, …
O: el curso/los cursos, el libro/ los libros, …
2- Las palabras que terminan en consonante, se agrega « -ES ».
ÓN: el pantalón/ los pantalones, el corazón/ los corazones, …
L: el árbol/ los arboles, el papel/ los papeles, …
Y: el rey/ los reyes, la ley/las leyes,
D: la pared/ los paredes, el ataúd/ los ataúdes
R: el computador/ los computadores, el comedor/ los comedores
3- Las palabras en -S o -X y agudas (fuerza en la última sílaba): se agrega « -ES »
El anís/ los anises, el compás/ los compases.
4- Las palabras en -S o -X y no agudas, permanecen invariables.
S: el/los paréntesis, el/los viernes, el/los virus, el/los bíceps, el/los cumpleaños, la/las crisis.
X: el/los tórax, el/los clímax.
5- Las palabras en –Z, cambian a –CES.
Z: la nariz/ las narices, la vez/la veces, el lápiz/ los lápices, la voz/ las voces
6- Las palabras con sólo la forma singular o plural:
singular: el norte, el sur, el oeste, el este, la sed, el cariz, la tez, el caos, la salud, la grima, el fénix
plural: los aledaños, los modales, los enseres, los víveres, los honorarios.
las nupcias, las tenazas, las vacaciones, las facciones, las afueras, las gárgaras
7- Las palabras ambiguas: los dos son correctos. (decisión de la persona).
Mar (el mar y alta mar), Azúcar (el azúcar y azúcar refinada), Calor (el calor y hace mucha calor)
Otros ambiguos: Canal, Estambre, Hojaldre, Lente, Linde, Margen, Pringue, Reuma, Tilde, Tizne
8- Nacionalidad:
el francés/ los franceses , el inglés/ los ingleses, el holandés/ los holandeses , …
No tienen plural:
Los nombres no contables (materias/ sustancias). el café, el hielo, la carne, el té
Los nombres abstractos. la sed, el hambre, el descanso
Los nombres colectivos. la población, el público, la policía, el equipaje
RESUMEN:
Terminaciones en -A, -E, -O: agregar « S » (El gato – los gatos)
Terminaciones en consonante: agregar « ES » (El papel – los papeles)
Terminaciones en Z : cambiar por « CES » (El pez – los peces)